Definición:
El término Freemium es un modelo de negocio que combina características de uso gratuito ("Free") con una oferta premium ("mium"). En este modelo, un producto o servicio se ofrece de forma gratuita a los usuarios, pero se cobra por funciones adicionales, servicios mejorados o bienes virtuales.
El modelo Freemium surge como una evolución del modelo de negocio del shareware, que permitía a los usuarios probar un software antes de comprarlo. El término "Freemium" fue acuñado por Jarid Lukin en 2006, aunque el modelo de negocio ya se estaba implementando desde principios de la década de 2000.
Con el auge de la economía digital, el modelo Freemium ha ganado mucha popularidad, especialmente en el sector de las tecnologías de la información, donde las empresas ofrecen servicios gratuitos básicos, pero cobran por funciones avanzadas.
La esencia del modelo Freemium es atraer a los usuarios con un servicio gratuito y luego motivar a una parte de ellos para que se conviertan en clientes de pago. La versión gratuita suele ser bastante básica, con el objetivo de que los usuarios que requieren más funcionalidades, capacidad o soporte, opten por la versión de pago.
Una táctica común en el modelo Freemium es ofrecer un producto de alta calidad en la versión gratuita para atraer a un gran número de usuarios y construir una base de clientes potencialmente pagadores. El objetivo es que estos usuarios encuentren suficiente valor en el producto o servicio gratuito como para considerar la posibilidad de pagar por funciones adicionales.
El modelo Freemium presenta varias ventajas:
A pesar de las ventajas, el modelo Freemium también presenta desventajas:
El modelo Freemium ha tenido un impacto significativo en la economía digital. Empresas como Spotify, LinkedIn y Dropbox han utilizado con éxito este modelo para atraer a una gran base de usuarios y convertir a una porción de ellos en clientes de pago. A pesar de los desafíos, el modelo Freemium se ha establecido como una estrategia de monetización efectiva en la economía digital.