Dark Social
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Dark Social

Definition:

El término Dark Social fue acuñado por Alexis C. Madrigal, editor en jefe de The Atlantic, en 2012 para describir el tráfico de referencia en internet que es difícil de rastrear. Esta esfera "oscura" del social media se refiere a la compartición de contenidos a través de canales privados como mensajería instantánea, correos electrónicos y otras aplicaciones de mensajería.

El Dark Social ocurre cuando alguien comparte un enlace a un sitio web de forma privada, como a través de un mensaje de texto o una aplicación de mensajería, en lugar de compartirlo públicamente en una red social. Dado que este tipo de compartición es privada, los analistas de datos y los vendedores tienen dificultades para rastrearla y entenderla, lo que puede dar lugar a una comprensión incompleta de cómo y dónde se comparten los contenidos.

El impacto del Dark Social en el marketing digital

El Dark Social tiene un impacto significativo en el marketing digital, ya que gran parte del tráfico de referencia proviene de estos canales privados. Según varios estudios, más del 60% de las acciones en línea ocurren a través del Dark Social, y este porcentaje es aún mayor en determinadas categorías, como las noticias y el entretenimiento.

Es fundamental entender el Dark Social para tener una imagen completa de cómo los contenidos se comparten y se consumen en línea. Sin una comprensión clara del Dark Social, los vendedores pueden subestimar la efectividad de sus contenidos y campañas, y pueden perderse oportunidades valiosas de compromiso y conversión.

Ventajas de comprender el Dark Social

A pesar de las dificultades que presenta para su seguimiento, entender y abordar el Dark Social puede ofrecer varias ventajas:

  • Insights del cliente: El Dark Social puede ofrecer insights valiosos sobre cómo los consumidores realmente interactúan y comparten contenidos, lo que puede ayudar a informar las estrategias de contenido y social media.
  • Alcance ampliado: Los contenidos que se comparten a través del Dark Social pueden llegar a audiencias que de otro modo podrían ser difíciles de alcanzar a través de canales públicos de social media.
  • Mayor compromiso: Las personas tienden a comprometerse más con los contenidos que se comparten a través de canales privados, lo que puede llevar a una mayor conversión y fidelidad del cliente.

Cómo abordar el Dark Social en la estrategia de marketing digital

Abordar el Dark Social puede ser un desafío, pero hay varias tácticas que se pueden emplear:

  • Uso de acortadores de URL y etiquetas UTM: Estas herramientas pueden ayudar a rastrear el origen del tráfico de referencia, incluso cuando se comparte a través de canales privados.
  • Fomentar la compartición en canales públicos: Por ejemplo, se puede incentivar a los usuarios a compartir contenidos en redes sociales públicas ofreciéndoles algún tipo de recompensa o beneficio.
  • Realizar encuestas y recoger feedback directo: Puede ser útil pedir directamente a los usuarios que expliquen cómo llegaron a un sitio web o cómo encontraron un contenido específico.

En definitiva, aunque el Dark Social presenta desafíos, también ofrece oportunidades para entender mejor a los consumidores y mejorar las estrategias de marketing digital.

We are ADnaliza

Specialists in SEM Campaigns and Analytics.