Yahoo es una empresa global de medios de comunicación con sede en Estados Unidos. Fue fundada en 1994 por Jerry Yang y David Filo, estudiantes de la Universidad de Stanford. Yahoo comenzó como un directorio de sitios web, pero ha evolucionado para ofrecer una amplia gama de servicios y productos, incluyendo correo electrónico (Yahoo Mail), noticias (Yahoo News), servicios financieros (Yahoo Finance), entre otros.
Historia de Yahoo
Yahoo se hizo pública en 1996 y experimentó un rápido crecimiento durante la explosión de la burbuja puntocom a finales de los años 90. Durante su apogeo, Yahoo fue uno de los sitios web más populares y visitados en el mundo.
Sin embargo, a lo largo de los años 2000, Yahoo comenzó a enfrentar una creciente competencia de otros gigantes de la tecnología, especialmente Google. A pesar de los desafíos, Yahoo se ha mantenido como una entidad relevante en el espacio digital.
En 2017, Verizon Communications adquirió Yahoo y la fusionó con AOL para formar una nueva empresa llamada Oath Inc., que luego se renombró como Verizon Media.
Yahoo y el Marketing Digital
Yahoo ha tenido un papel importante en el marketing digital desde sus primeros días. La plataforma de publicidad de Yahoo ofrece a las empresas la oportunidad de llegar a su extensa base de usuarios a través de una variedad de formatos publicitarios, incluyendo anuncios de búsqueda, anuncios de display y publicidad nativa.
La plataforma de publicidad de Yahoo ofrece una serie de ventajas para los profesionales del marketing digital:
- Alcance amplio: Yahoo cuenta con millones de usuarios en todo el mundo, lo que ofrece a las empresas una gran audiencia potencial.
- Segmentación detallada: Yahoo ofrece herramientas de segmentación que permiten a los anunciantes dirigirse a su público objetivo de manera más efectiva.
- Diversidad de formatos de anuncios: Yahoo permite a los anunciantes utilizar una variedad de formatos de anuncios, lo que puede ayudar a mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias.
- Análisis e informes: Yahoo proporciona a los anunciantes datos e informes detallados sobre el rendimiento de sus anuncios, lo que puede ayudar a optimizar las campañas publicitarias.
Servicios de Yahoo
A lo largo de los años, Yahoo ha desarrollado y adquirido una variedad de servicios que han hecho contribuciones significativas al mundo digital. Algunos de los más notables incluyen:
- Yahoo Search: El motor de búsqueda de Yahoo ha sido una parte importante del ecosistema de búsqueda en línea desde sus primeros días. Aunque ha sido superado por Google en términos de cuota de mercado, sigue siendo una plataforma relevante, especialmente en mercados específicos.
- Yahoo Mail: Uno de los servicios de correo electrónico más antiguos y populares en la web, Yahoo Mail tiene millones de usuarios en todo el mundo.
- Yahoo News: Yahoo News es uno de los mayores agregadores de noticias en línea, proporcionando a los usuarios acceso a noticias de una variedad de fuentes.
- Yahoo Finance: Este servicio ofrece noticias financieras, datos de mercado y herramientas de inversión para ayudar a los usuarios a tomar decisiones financieras informadas.
Yahoo y SEO
El motor de búsqueda de Yahoo, aunque no es tan popular como Google, aún juega un papel en el ecosistema de SEO. Aunque la mayoría de los esfuerzos de SEO se centran en Google, optimizar para Yahoo puede ofrecer beneficios adicionales, especialmente para las empresas que buscan llegar a mercados específicos donde Yahoo tiene una cuota de mercado significativa.
Existen varias estrategias específicas de SEO para Yahoo, que incluyen:
- Uso de palabras clave: Al igual que con cualquier estrategia de SEO, la investigación y el uso efectivo de palabras clave es fundamental para la optimización en Yahoo.
- Enlaces entrantes de alta calidad: Los enlaces entrantes juegan un papel importante en la forma en que Yahoo clasifica los sitios web. Los enlaces de sitios web relevantes y de confianza pueden ayudar a mejorar el ranking en Yahoo.
- Contenido de alta calidad y relevante: Yahoo valora el contenido que es relevante y proporciona valor a los usuarios. Crear contenido de alta calidad puede mejorar el ranking de un sitio web en Yahoo.
El futuro de Yahoo
A pesar de los desafíos, Yahoo continúa siendo una fuerza en el mundo digital. Con su amplia gama de servicios y su plataforma de publicidad, Yahoo sigue siendo relevante para los profesionales del marketing digital.
A medida que Yahoo continúa evolucionando y adaptándose a los cambiantes paisajes digitales, es probable que siga ofreciendo oportunidades valiosas para los profesionales del marketing digital. Aunque es importante centrarse en los gigantes actuales como Google y Facebook, los profesionales del marketing digital harían bien en mantener a Yahoo en su radar.
Yandex es una corporación multinacional de tecnología con origen en Rusia. Especializada en servicios y productos basados en Internet, Yandex es más conocida por operar el motor de búsqueda más grande de Rusia. Creada en 1997 por Arkadiy Volozh, Ilya Segalovich y Arkadiy Borkovsky, su nombre es un acrónimo de "Yet Another iNDEXer" (Otro Indexador más). El motor de búsqueda de Yandex es la piedra angular de su ecosistema de productos y servicios, que abarca desde servicios de correo electrónico hasta soluciones de navegación y mapas.
Historia y expansión global
Fundada en 1997, Yandex comenzó como un motor de búsqueda para el mercado de habla rusa.Desde su creación, Yandex ha experimentado un rápido crecimiento y diversificación en su cartera de productos. Inicialmente se lanzó como un motor de búsqueda, y en poco tiempo se convirtió en el motor de búsqueda más popular de Rusia, superando a gigantes internacionales como Google en el mercado local. Yandex también ha trabajado para expandirse más allá de Rusia, ofreciendo versiones de sus servicios en otros idiomas y regiones.
Algunas de las fechas más relevantes de su evolución son las siguientes:
- 2001: Lanzamiento de Yandex.Maps, un servicio de mapas y navegación.
- 2005: Yandex lanza Yandex.Mail, su servicio de correo electrónico.
- 2008: Se introdujo Yandex.Market, un comparador de precios para productos de diferentes tiendas en línea.
- 2011: Yandex se hizo público en la bolsa de valores NASDAQ, convirtiéndose en una de las compañías de tecnología más grandes de Rusia.
- 2017: Yandex.Drive, un servicio de coche compartido, fue lanzado.
- 2019: Yandex anunció la creación de un asistente de voz inteligente, llamado Alice (en ruso, "Алиса").
- 2021: La empresa continuó su expansión con el lanzamiento de nuevos productos y servicios, a pesar de los retos que enfrenta en su mercado doméstico y en el extranjero.
Servicios de Yandex
Entre los principales servicios ofrecidos por Yandex podemos destacar:
- Yandex Search: Este es el producto principal de Yandex, un motor de búsqueda que es especialmente popular en Rusia debido a su optimización para el idioma ruso y los intereses locales.
- Yandex.Maps: Este servicio de mapas en línea ofrece mapas detallados y navegación para ciudades y regiones de todo el mundo.
- Yandex.Mail: Es un servicio de correo electrónico gratuito que proporciona a los usuarios una gran cantidad de características y capacidades.
- Yandex.Drive: Este es un servicio de coche compartido que se encuentra disponible en diversas ciudades rusas.
- Yandex.Music: Este servicio de streaming de música permite a los usuarios escuchar y compartir música en línea.
- Yandex.Market: Una plataforma de comparación de precios para los compradores en línea que muestra productos de diversas tiendas en línea.
- Yandex.Translate: Un servicio de traducción en línea que admite una gran cantidad de idiomas.
- Yandex.Disk: Un servicio de almacenamiento en la nube que permite a los usuarios guardar y compartir archivos en línea.
- Yandex.Taxi: Un servicio de taxis y transporte privado que opera en diversas ciudades y países.
- Yandex.Station: Un altavoz inteligente desarrollado por Yandex que cuenta con su propio asistente virtual, Alice.
Ventajas de Yandex
- Relevancia local: El motor de búsqueda de Yandex está diseñado para proporcionar resultados precisos y relevantes a los usuarios de habla rusa, lo que puede hacer que sea más efectivo que los motores de búsqueda globales para ciertas búsquedas.
- Ecosistema completo: Yandex ofrece un amplio rango de servicios, permitiendo a los usuarios realizar muchas tareas diferentes sin tener que abandonar el ecosistema de Yandex.
- Seguridad: Yandex tiene un fuerte enfoque en la seguridad, con medidas robustas implementadas en todos sus servicios para proteger a los usuarios y sus datos.
Desafíos de Yandex
A pesar de sus muchas ventajas, Yandex también enfrenta algunos desafíos. El motor de búsqueda está principalmente enfocado en el mercado de habla rusa, lo que puede limitar su efectividad en otras regiones. Además, aunque Yandex ofrece una amplia gama de servicios, no todos ellos tienen la misma popularidad o penetración de mercado que su motor de búsqueda.
YouTube es una plataforma de compartición de vídeos en línea que permite a los usuarios subir, ver, comentar y compartir vídeos de diversos tipos. Desde su creación en 2005 por tres ex empleados de PayPal, YouTube ha crecido hasta convertirse en uno de los sitios web más visitados del mundo, con más de dos mil millones de usuarios registrados.
Los vídeos en YouTube abarcan una amplia gama de temas, desde tutoriales y reseñas de productos hasta música, noticias, vlogs (video blogs) y mucho más. Los usuarios pueden suscribirse a los canales de otros usuarios, lo que les permite recibir actualizaciones sobre nuevos vídeos, y también pueden interactuar con los vídeos dejando comentarios y haciendo clic en "Me gusta" o "No me gusta".
Historia de YouTube
YouTube fue fundado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes previamente trabajaron juntos en PayPal.
Estos son los hitos y fechas principales de su evolución:
- Abril de 2005: Se subió el primer video a YouTube, titulado "Me at the zoo" (Yo en el zoológico), publicado por uno de los cofundadores, Jawed Karim.
- Noviembre de 2005: YouTube recibió una inversión de 3,5 millones de dólares de Sequoia Capital.
- Diciembre de 2005: YouTube se lanzó oficialmente al público.
- Octubre de 2006: Google compró YouTube por 1.65 mil millones de dólares en acciones de Google.
- Noviembre de 2007: YouTube lanzó su programa de asociados, permitiendo a los creadores de contenido ganar dinero con sus videos.
- 2009: YouTube empezó a ofrecer contenido en alta definición (HD).
- 2010: YouTube comenzó a transmitir eventos en vivo, incluyendo un concierto de U2 y los Juegos Olímpicos de Invierno en Vancouver.
- Febrero de 2015: YouTube Kids, una versión del sitio para niños, fue lanzada.
- Octubre de 2015: Se lanzó YouTube Red (ahora conocido como YouTube Premium), un servicio de suscripción que ofrece acceso sin anuncios y contenido exclusivo.
- 2016: YouTube lanzó un servicio de transmisión en vivo, permitiendo a los usuarios transmitir contenido en vivo a su audiencia.
- 2017: Se presentó YouTube TV, un servicio de transmisión de televisión en vivo.
- 2018: YouTube Music, un servicio de transmisión de música dedicado, fue relanzado.
- 2019: Se lanzó YouTube Learning, una iniciativa para promover el aprendizaje y la educación a través de videos educativos.
- 2020-2021: Durante la pandemia de COVID-19, YouTube desempeñó un papel crucial en la difusión de información, la realización de eventos virtuales y el entretenimiento en casa.
Características y funciones de YouTube
YouTube ofrece una serie de características y funciones que permiten a los usuarios interactuar con el contenido y personalizar su experiencia de visualización. Estas incluyen la capacidad de crear y personalizar canales, subir y editar vídeos, crear listas de reproducción, interactuar con otros usuarios a través de comentarios, y más.
Además, YouTube ofrece características especiales para los creadores de contenido (youtubers), incluyendo herramientas de análisis para rastrear el rendimiento de los vídeos y la participación del público, la capacidad de monetizar el contenido a través de anuncios y membresías de canal, y acceso a recursos de aprendizaje y comunidad a través de YouTube Creator Academy.
Ventajas y beneficios de YouTube
Utilizar YouTube tiene una serie de ventajas y beneficios, entre los que se incluyen:
- Acceso a una amplia variedad de contenido: YouTube alberga millones de vídeos sobre una amplia gama de temas, lo que permite a los usuarios encontrar contenido que se ajuste a sus intereses.
- Oportunidades para la expresión creativa: Los usuarios pueden subir sus propios vídeos a YouTube, permitiéndoles compartir su creatividad y sus ideas con una audiencia global.
- Oportunidades de aprendizaje: Muchos vídeos de YouTube tienen un enfoque educativo, ofreciendo tutoriales, explicaciones y otros tipos de contenido informativo.
- Oportunidades de monetización: Los creadores de contenido en YouTube pueden ganar dinero a través de anuncios, membresías de canal y otras formas de monetización.
Desafíos y consideraciones sobre YouTube
A pesar de sus beneficios, también hay desafíos y consideraciones a tener en cuenta al utilizar YouTube:
- Contenido inapropiado: Aunque YouTube tiene políticas para eliminar o restringir el acceso a contenido inapropiado, es posible que los usuarios se encuentren con vídeos que violan estas políticas.
- Comentarios negativos y acoso: Los comentarios en los vídeos de YouTube pueden ser críticos o incluso abusivos, lo que puede ser perjudicial para los creadores de contenido y otros usuarios.
- Protección de la privacidad: Los usuarios deben tener cuidado al compartir información personal en YouTube, tanto en sus propios vídeos como en los comentarios que dejan en otros vídeos.
Un YouTuber es un individuo que crea y publica vídeos en la plataforma de YouTube. Los YouTubers pueden ser creadores de contenido independientes que producen vídeos como hobby, o pueden ser profesionales que monetizan su contenido a través de la publicidad, las membresías de canal y otras fuentes de ingresos. Los YouTubers crean una amplia gama de contenido, desde vlogs (video blogs) y tutoriales hasta comedia, música, reseñas de productos y más.
Es importante mencionar que aunque todos los YouTubers son usuarios de YouTube, no todos los usuarios de YouTube son YouTubers. Ser un YouTuber generalmente implica la creación regular de contenido y la interacción con una audiencia de seguidores.
¿Cómo convertirse en un YouTuber?
Convertirse en un YouTuber implica varios pasos. En primer lugar, es necesario crear una cuenta de YouTube, que es gratuita. Una vez creada la cuenta, se puede configurar un canal para subir y compartir vídeos.
Para crear vídeos, se necesita un dispositivo para grabar, como un teléfono móvil, una cámara o una webcam, y software para editar el vídeo. Al principio, se pueden utilizar herramientas gratuitas o de bajo costo. Conforme el canal crece, se puede invertir en equipo y software de mayor calidad.
Después de grabar y editar el vídeo, se puede subir a YouTube. Es importante incluir un título descriptivo, etiquetas y una descripción para que el vídeo sea más fácil de encontrar. Una vez que el vídeo está en línea, se puede compartir a través de las redes sociales y se puede interactuar con los espectadores a través de los comentarios.
Ventajas y beneficios de ser un YouTuber
Ser un YouTuber tiene varias ventajas y beneficios, entre los que se incluyen:
- Expresión creativa: YouTube ofrece una plataforma para compartir ideas, habilidades, experiencias y más. Los YouTubers pueden experimentar con diferentes estilos de contenido y formatos de vídeo.
- Comunidad: Muchos YouTubers desarrollan una comunidad de seguidores que comparten intereses comunes. Estas comunidades pueden ofrecer apoyo, feedback y motivación.
- Oportunidades de monetización: Los YouTubers con una audiencia considerable pueden generar ingresos a través de anuncios, membresías de canal, patrocinios y ventas de mercancía.
- Desarrollo de habilidades: Ser un YouTuber puede ayudar a desarrollar habilidades valiosas, como la producción de vídeo, la edición, el marketing digital, la narración de historias y la comunicación.
Desafíos y consideraciones de ser un YouTuber
A pesar de las ventajas, ser un YouTuber también presenta desafíos y consideraciones:
- Inversión de tiempo y esfuerzo: Crear vídeos de calidad puede requerir mucho tiempo y esfuerzo. Además, puede llevar tiempo construir una audiencia.
- Competencia: Hay millones de canales de YouTube, lo que puede hacer que sea difícil destacar.
- Presión y estrés: Los YouTubers pueden sentir presión para publicar regularmente y para mantener o aumentar su número de seguidores.
- Cuestiones de privacidad: Los YouTubers deben tener cuidado al compartir información personal y deben estar preparados para manejar el escrutinio público.
Monetización en YouTube
La monetización en YouTube es el proceso por el cual los YouTubers generan ingresos a través de su contenido. YouTube ofrece varias formas para que los creadores de contenido ganen dinero a través de su plataforma. Sin embargo, para acceder a muchas de estas opciones de monetización, un canal debe cumplir con ciertos requisitos, como alcanzar un número mínimo de horas de visualización y tener un número mínimo de suscriptores.
- Publicidad: Una de las formas más comunes de monetización en YouTube es a través de la publicidad. Los anuncios pueden aparecer antes, durante o después de los vídeos, y los YouTubers ganan dinero en función de las visualizaciones y las interacciones de los usuarios con estos anuncios. Para ganar dinero a través de la publicidad, los YouTubers deben unirse al Programa de socios de YouTube. Para ser elegible para este programa, un canal debe tener al menos 1,000 suscriptores y 4,000 horas de visualización en los últimos 12 meses.
- Membresías de canal: Las membresías de canal permiten a los seguidores pagar una cuota mensual a cambio de beneficios especiales, como insignias de lealtad, emojis personalizados y acceso a contenido exclusivo. Esta es otra forma de monetización que requiere la participación en el Programa de socios de YouTube y que el canal tenga al menos 30,000 suscriptores.
- Super Chat y Super Stickers: Durante las transmisiones en vivo, los seguidores pueden comprar Super Chats y Super Stickers para destacar sus mensajes en el chat en vivo. Los ingresos de estas compras se comparten con el YouTuber.
- Mercancía: Los YouTubers pueden vender mercancía a través de la plataforma de YouTube. Esto puede incluir camisetas, tazas, gorras y otros productos con la marca del canal. Para utilizar esta opción de monetización, un canal necesita al menos 10,000 suscriptores.
Es importante recordar que la monetización en YouTube requiere una estrategia bien pensada y una audiencia comprometida. Los ingresos pueden variar mucho dependiendo de factores como el tamaño y el compromiso de la audiencia, el tipo de contenido y la estrategia de monetización utilizada.