A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Popup

Definición:

Un popup o ventana emergente es un tipo de interfaz gráfica de usuario (GUI) que aparece en frente del contenido principal de una página web o aplicación. Los popups se utilizan comúnmente para mostrar anuncios, recopilar información del usuario (como correos electrónicos para suscripciones a boletines), proporcionar información adicional o destacar ofertas y promociones especiales.

Las ventanas emergentes pueden tener diferentes formatos y tamaños. Algunos cubren toda la pantalla (llamados popups a pantalla completa o intersticiales), mientras que otros son más pequeños y aparecen en un área específica de la página (popups modales). También existen popups que se deslizan desde el borde de la página (llamados popups deslizantes o sliders).

Uso de Popups

Las ventanas emergentes se utilizan con diferentes propósitos, tanto en sitios web como en aplicaciones móviles. Aunque su uso más común es para la publicidad, también se utilizan para diversas funciones interactivas y de UX (Experiencia de Usuario).

En el marketing digital, las ventanas emergentes son una herramienta popular para captar la atención del visitante y promover la acción del usuario. Por ejemplo, pueden usarse para promover una oferta especial, animar al usuario a suscribirse a un boletín de noticias o presentar un nuevo producto o característica.

En términos de UX, las ventanas emergentes pueden proporcionar información adicional o funcionalidad sin obligar al usuario a abandonar la página actual. Por ejemplo, pueden usarse para mostrar términos y condiciones, para permitir al usuario realizar una acción (como iniciar sesión o rellenar un formulario) o para confirmar una acción del usuario.

Ventajas y Beneficios de los Popups

Cuando se usan correctamente, los popups pueden ofrecer varios beneficios, como:

  • Captar la atención: Los popups son difíciles de ignorar, por lo que pueden ser una forma efectiva de captar la atención del usuario y transmitir un mensaje importante.
  • Promover la conversión de usuarios: Las ventanas emergentes pueden animar a los visitantes a realizar una acción, como suscribirse a un boletín, comprar un producto o descargar un recurso.
  • Proporcionar información adicional: Los popups pueden usarse para proporcionar información adicional o funcionalidad sin interrumpir la experiencia del usuario.

Desafíos y Consideraciones de los Popups

Sin embargo, también hay que tener en cuenta los desafíos y consideraciones de los popups:

  • Interferencia con la experiencia del usuario: Si no se diseñan y se implementan correctamente, los popups pueden ser molestos e interferir con la experiencia del usuario.
  • Impacto en el rendimiento SEO: Google y otros motores de búsqueda pueden penalizar a los sitios web que utilizan popups intrusivos, especialmente en dispositivos móviles.
  • Compatibilidad y problemas técnicos: Los popups pueden causar problemas técnicos o de compatibilidad en algunos dispositivos o navegadores.

Tipos de Popups

Existen varios tipos de popups que se utilizan en el diseño web y móvil, cada uno con sus propias características y usos.

  • Popups Modales: Los popups modales son ventanas emergentes que aparecen en el centro de la pantalla y suelen oscurecer el contenido de la página de fondo. Se utilizan comúnmente para mostrar contenido importante o para solicitar al usuario que realice una acción, como rellenar un formulario o aceptar los términos y condiciones. Cuando se muestra un popup modal, el usuario generalmente debe interactuar con él (por ejemplo, cerrándolo o completando una acción) antes de poder volver a interactuar con la página principal.
  • Popups a Pantalla Completa (Intersticiales): Los popups a pantalla completa, también conocidos como popups intersticiales, son ventanas emergentes que cubren toda la pantalla. A menudo se utilizan para promociones o anuncios importantes, o para recopilar información del usuario, como direcciones de correo electrónico para suscripciones a boletines. Aunque estos popups pueden ser muy efectivos para captar la atención del usuario, también pueden ser intrusivos y deben utilizarse con cuidado para no interrumpir la experiencia del usuario.
  • Popups Deslizantes o Sliders: Los popups deslizantes o sliders son ventanas emergentes que se deslizan desde el borde de la página, generalmente desde la parte inferior o desde un lado. A menudo son menos intrusivos que otros tipos de popups, ya que no oscurecen todo el contenido de la página. Se utilizan comúnmente para mostrar información adicional o para sugerir acciones secundarias, como suscribirse a un boletín o visitar una página relacionada.
  • Popups de Lightbox: Los popups de lightbox son un tipo especial de popup modal que se utiliza para mostrar contenido multimedia, como imágenes o vídeos. Cuando se abre un popup de lightbox, el contenido se muestra en el centro de la pantalla mientras que el resto de la página se oscurece. Esto permite que el usuario se centre en el contenido sin distracciones.
  • Popups de Alerta: Los popups de alerta son ventanas emergentes que se utilizan para informar al usuario sobre algún evento o situación, como un error, una confirmación de acción o una notificación importante. Estos popups generalmente requieren una interacción del usuario para cerrarse.

Related Palabras

Somos ADnaliza

Especialistas en Campañas SEM y Analytics.