A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Linux

Definición:

Linux es un sistema operativo de código abierto (Open Source) y gratuito basado en Unix. Fue creado por Linus Torvalds en 1991. La característica principal de Linux es el núcleo de Linux, el código base que se encuentra en el centro de todas las distribuciones de Linux.

Historia

Linux nació en 1991 cuando Linus Torvalds, un estudiante de ciencias de la computación en la Universidad de Helsinki, comenzó a trabajar en su propio núcleo como un hobby. Torvalds publicó el código fuente en Internet y pidió a otros que contribuyeran a su proyecto. Este modelo de desarrollo colaborativo llevó a la creación de Linux.

La popularidad de Linux ha crecido desde entonces y se ha convertido en una parte fundamental de la infraestructura de Internet. Podemos ver a continuación algunas de las fechas más relevantes de su evolución:

  • 1992: Se liberó la primera versión del kernel Linux, la versión 0.12, bajo la licencia GPL (Licencia Pública General de GNU).
  • 1994: Se lanzó la versión 1.0 del kernel Linux, estableciendo el primer kernel completamente funcional.
  • 1996: Se introdujo Tux, el pingüino, como la mascota oficial de Linux.
  • 2007: Se lanzó la versión 2.6.23 del kernel Linux, introduciendo una característica importante, el planificador completamente justo (CFS).
  • 2011: Celebración del 20 aniversario de Linux.
  • 2021: Lanzamiento del núcleo Linux 5.13, que incluye soporte inicial para el sistema de ficheros de Apple, soporte para el protocolo SMB3.1.1, y mejoras en la seguridad y el rendimiento.

Distribuciones de Linux

El término "distribución de Linux" se refiere a una versión específica de Linux que ha sido empaquetada para la distribución. Cada distribución incluye el núcleo de Linux y una colección de software que se ha seleccionado y configurado para trabajar bien juntos. Algunas de las distribuciones más populares incluyen:

  • Ubuntu: Una distribución basada en Debian que se enfoca en la facilidad de uso y la estabilidad.
  • Fedora: Una distribución patrocinada por Red Hat que se enfoca en la inclusión de las últimas tecnologías de código abierto.
  • Arch Linux: Una distribución ligera y altamente personalizable que se dirige a usuarios más avanzados.

Ventajas de Linux

Algunas de las ventajas de utilizar Linux incluyen:

  • Código abierto: Linux es de código abierto, lo que significa que cualquier persona puede ver, modificar y contribuir a su código fuente.
  • Seguridad: Linux es conocido por ser un sistema operativo muy seguro, con menos vulnerabilidades que otros sistemas operativos.
  • Personalizable: Linux es altamente personalizable, permitiendo a cada usuario adaptar el sistema a sus necesidades específicas.

Desventajas de Linux

A pesar de sus muchas ventajas, Linux también tiene algunas desventajas:

  • Curva de aprendizaje: Aunque las distribuciones modernas de Linux son bastante amigables para el usuario, Linux puede ser difícil de aprender para quienes están acostumbrados a otros sistemas operativos.
  • Compatibilidad de software: Algunos programas populares, especialmente los juegos, no están disponibles para Linux o pueden ser difíciles de instalar y configurar.

Características del núcleo de Linux

El núcleo de Linux, también conocido simplemente como Linux, es la parte fundamental del sistema operativo. Es el código que controla la interacción entre el hardware del sistema y el software. Algunas características notables del núcleo de Linux incluyen:

  • Multiplataforma: El núcleo de Linux es capaz de funcionar en diferentes tipos de hardware, desde computadoras personales y servidores hasta sistemas integrados y supercomputadoras.
  • Multitarea: El núcleo de Linux es capaz de manejar múltiples procesos al mismo tiempo, permitiendo que varias aplicaciones se ejecuten simultáneamente sin interferir entre sí.
  • Seguridad: El núcleo de Linux incluye características de seguridad robustas, como el aislamiento de procesos y el control de acceso basado en roles.

Uso de Linux en diferentes sectores

Linux se utiliza en una amplia variedad de contextos, desde la computación personal hasta la infraestructura crítica. A continuación se presentan algunos ejemplos de cómo se utiliza Linux:

  • Servidores: Linux es extremadamente popular en el ámbito de los servidores, donde su estabilidad, seguridad y falta de coste de licencia son especialmente valiosas. Muchos de los sitios web más grandes del mundo funcionan en servidores Linux.
  • Computación embebida: Linux también se utiliza ampliamente en sistemas embebidos, como enrutadores, televisores inteligentes y sistemas de control industrial. Una versión especializada de Linux, llamada Linux embebido, se utiliza a menudo en estos contextos.
  • Supercomputadoras: Linux es el sistema operativo dominante en el mundo de las supercomputadoras, gracias a su escalabilidad y rendimiento.
  • Dispositivos móviles: Android, el sistema operativo más popular para smartphones, se basa en el núcleo de Linux.

Related Palabras

Somos ADnaliza

Especialistas en Campañas SEM y Analytics.