A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

DNS

Definición:

El sistema de nombres de dominio, conocido como DNS por sus siglas en inglés (Domain Name System), es un sistema esencial de la infraestructura de Internet que se utiliza para asociar nombres de dominio con direcciones IP.

¿Cómo funciona el DNS?

Cuando un usuario introduce una URL en su navegador, esa dirección debe ser traducida a una dirección IP para que el navegador pueda comunicarse con el servidor que aloja el sitio web. Este es el trabajo del DNS. Los servidores DNS se encargan de realizar esta traducción, consultando una serie de bases de datos distribuidas por todo el mundo para encontrar la dirección IP asociada con el nombre de dominio.

Componentes del DNS

El sistema DNS está compuesto por varios elementos:

  • Servidores DNS: Estos servidores contienen una base de datos de pares de nombres de dominio y direcciones IP. Cuando reciben una solicitud de resolución de un nombre de dominio, consultan su base de datos para encontrar la dirección IP correspondiente.
  • Resolvers DNS: Los resolvers son los clientes en el sistema DNS que envían solicitudes a los servidores DNS. Su trabajo es resolver nombres de dominio para los usuarios.
  • Zonas DNS: Una zona es una sección del espacio de nombres DNS administrada por una organización o individuo. Las zonas contienen información sobre uno o más dominios.
  • Registros DNS: Un registro DNS es una entrada en la base de datos DNS que asocia un tipo específico de información con un nombre de dominio.

Tipos de registros DNS

Existen varios tipos de registros DNS, cada uno con un propósito específico. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Registros A: Asocian un nombre de dominio con una dirección IP.
  • Registros CNAME: Asocian un nombre de dominio con otro nombre de dominio.
  • Registros MX: Especifican los servidores de correo para un dominio.
  • Registros NS: Definen los servidores DNS que se utilizarán para el dominio.

Ventajas del DNS

El DNS aporta numerosos beneficios en el mundo de Internet:

  • Facilita la navegación: Permite a los usuarios acceder a los sitios web utilizando nombres de dominio fáciles de recordar en lugar de tener que recordar las direcciones IP.
  • Escalabilidad: El DNS es un sistema distribuido, lo que significa que puede manejar un gran número de solicitudes de resolución de nombres de dominio sin ralentizarse.
  • Redundancia: Dado que las bases de datos DNS se distribuyen por todo el mundo, el sistema es altamente resistente a fallos. Si un servidor DNS falla, otro puede asumir su carga de trabajo.
  • Flexibilidad: Los registros DNS pueden ser modificados en cualquier momento, lo que permite cambiar la dirección IP asociada a un nombre de dominio sin cambiar el nombre de dominio en sí.

Desafíos del DNS

A pesar de sus ventajas, el DNS también presenta ciertos desafíos:

  • Seguridad: Los ataques DNS, como el envenenamiento de caché DNS y los ataques DDoS, pueden causar graves problemas.
  • Tiempo de propagación: Cuando se realizan cambios en los registros DNS, puede llevar algún tiempo antes de que esos cambios se propaguen a todos los servidores DNS del mundo.
  • Complejidad de la configuración: La configuración incorrecta de los registros DNS puede causar problemas de acceso a los sitios web.

Somos ADnaliza

Especialistas en Campañas SEM y Analytics.